Ingredientes:
- 250 g. de harina de trigo integral de fuerza.
- 50 g. de harina integral de espelta.
- Sal.
- 30 ml. de aceite de oliva virgen + el que pondremos por encima.
- 175 ml. de agua templada.
- Panela.
- Anís.
Elaboración:
En un bol hondo ponemos las harinas, un pellizco de sal, y mezclamos con la mano. Luego añadimos el aceite y el agua, y lo amasamos hasta que queden todos los ingredientes unidos en el bol. Una vez que estén unidos lo podéis sacar y amasar en el mármol.
Elaborada la masa, ya podemos pasar a moldear nuestras cocas. Dejamos el preparado en forma esférica, y posteriormente lo alargamos, quedando en forma de tubo.
Con un cuchillo lo cortamos en 4 trozos, los cuales volvemos a redondear.
Y cada esfera, la alargamos con el rodillo, dándole la vuelta a las cocas para que sea más fácil su manejo, y conseguir que queden muy finas y alargadas. Notareis que la masa es un poco dura, ya que las harinas de fuerza cuestan más de trabajar.
Ya solo nos queda colocarlas sobre la bandeja del horno, a ser posible con papel vegetal, así no manchamos nada, y rociarlas con el aceite de oliva. Lo esparcimos por toda la superficie y seguidamente ponemos la panela.
Y al horno precalentado, unos 15 minutos a 200ºC.
Una vez horneadas se sacan y enseguida le echaremos el anís por encima, y luego las pondremos en una rejilla y las dejaremos enfriar.
¡Y listas!
Sugerencias:
Esta receta es de las más rápidas y fáciles de preparar, además de económica. Si no tenéis harina de espelta, ni el tiempo de ir a comprarla, pues ningún problema, le podéis poner solo de trigo. También si os gusta le podéis poner piñones o almendras laminadas. Va al gusto, al igual que la cantidad de panela. Y si lo preferís podéis poner fructosa o azúcar de caña.
Si os fijáis en las últimas fotos, una de las cocas la he preparado con fructosa, a modo prueba. Y personalmente no me ha convencido, ya que la fructosa se queda liquida y ligeramente dulce. Pero he decidido ponerlas por si tenéis curiosidad de ver cómo quedaría, o por si os decidís a hacerla.
He intentado hacer un calculo de los ingredientes, pero mi consejo es que lo hagáis un poco a ojo, si observáis la masa iréis viendo si necesita un poquito más de agua o harina, siempre se puede solucionar. Tened en cuenta que las harinas integrales siempre absorben más agua que las refinadas.
Las harinas tienen que ser de fuerza. Pero si no tenéis o no encontráis lo podéis hacer con harina normal. En ocasiones la he utilizado y salen buenas y sabrosas, aunque yo diría que se nota la diferencia en el crujir. Es mejor que sigáis la receta y las pongáis de fuerza.
Para saber si es de fuerza fijaos que ponga en el paquete que sirve para pizzas, o que tenga entre un 12% y un 15% de proteína, eso significara que es de fuerza.
Otra receta de coca de San Juan Coca integral de crema

Smacznego!