- 350 g. de mandarinas.
- 70 g. de albaricoques desecados (orejones).
- 1 g. de agar agar hebras.
- 8 gotas de stevia líquida.
- 100 ml. de agua.
- 1 pizca de sal marina.

Elaboración:
Pelaremos y trocearemos las mandarinas y las pondremos en un cazo (si los gajos tuviesen alguna pepita, hay que retirarlas). Luego trocearemos los orejones y los agregaremos al cazo.
Ponemos el cazo al fuego, y le añadiremos el agua y la sal marina. Dejaremos que hierba unos 25 minutos.
Después lo moleremos todo con la batidora, y a continuación le pondremos el agar agar y removeremos bien.
Lo dejaremos hervir al menos cinco minutos más, en función de como la veamos de espesa.
Por último verteremos las gotas de stevia, removiendo bien para integrarla. Y ya podréis poner la mermelada en un tarro de conserva.
Sugerencias:
Como siempre os digo, recordad los diabéticos y personas que padecéis síndrome metabólico que siempre os aconsejamos consultarlo con vuestro médico. Vosotros ya sabéis que alimentos y cantidades podéis tomar, y en caso de dudas lo mejor es que os lo indique vuestro médico.
El dulzor de esta mermelada es medio-bajo, depende mucho de lo dulces que estén las mandarinas. Debo decir que el sabor de los orejones se aprecia, te deja un regustito al final (por si hay alguien a quien no le gustan).
Los que no padecemos de diabetes, podemos endulzarlo un poquito más, añadiendo al final de la cocción melaza de arroz, miel o ágave al gusto.
Os aconsejo hervir el recipiente y su tapa donde la vayáis a poner, por unos 20 minutos. Así os aseguráis su conservación.
El dulzor de esta mermelada es medio-bajo, depende mucho de lo dulces que estén las mandarinas. Debo decir que el sabor de los orejones se aprecia, te deja un regustito al final (por si hay alguien a quien no le gustan).
Los que no padecemos de diabetes, podemos endulzarlo un poquito más, añadiendo al final de la cocción melaza de arroz, miel o ágave al gusto.
Os aconsejo hervir el recipiente y su tapa donde la vayáis a poner, por unos 20 minutos. Así os aseguráis su conservación.
Estoy experimentando bastante últimamente con el tema mermeladas sin azúcar, ya las iré colgando, haber que os parecen. ¡Y es que la fruta esta rica en todas sus formas!
Si no padecéis de diabetes, tenemos otras recetas de mermeladas que os pueden gustar. Belén también las hace muy ricas, y ella le suele echar fructosa, como por ejemplo la mermelada de melocotón. Seguro que os gusta.
ཞལ་ལག་ཉེས་པོ་གནང་རོགས།
Qué rico!me encanta el dulce de mandarinas.
ResponderEliminarQuien es diabético comer con moderación pues no tiene azúcar agregada pero las frutas tienen fructuosa.
Besoss Belén
Me parece fenomenal esta receta... y aunque no soy muy de dulce, esta claro que si me lio con la mermelada tendré esta receta muy en cuenta. Besos¡¡¡
ResponderEliminarChe buona!! Devo provare questa ricetta! complimenti! un salutone :)
ResponderEliminarComo siempre menudas recetas ,apuntada para hacerla rapido.
ResponderEliminarBesos!!
Apuntada queda... no me la pierdo!!! Gracias por compartir esta delicia.
ResponderEliminarMe encantan las mermeladas caseras y está te ha quedado genial, además el tema de los orejones tiene que dar un toque muy especial!. Tomo buena nota, besitos
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm una mermelada más para mi recetario, que las caseras me apasionan!!!.
ResponderEliminarBesitos.
Ya estoy aquí otra vez para decirte que tienes un Blog maravilloso y un Premio otorgado ''' Besos¡¡¡¡
ResponderEliminarhttp://laempanalightdebego.blogspot.com.es/2014/01/primer-premio-este-blog.html
Genial!!!!!
ResponderEliminar