Ingredientes:

- 500 g. de sandía sin pepitas.
- 1 o 2 gotitas de stevia líquida.

Receta vegana, apta para diabéticos, para personas que padecen síndrome metabólico, celíacos, alérgicos al huevo y la lactosa.
Elaboración:
Para empezar troceamos la sandía y nos aseguraremos de retirar las pepitas, por si llevase alguna. Ponemos los trozos en un recipiente y batimos hasta que quede completamente líquida y sin grumos.
Después le agregamos la gota de stevia líquida. Removeremos bien para distribuir la stevia por todo el zumo y ya podremos rellenar los moldes.
¡Y listos para refrescar!
Para empezar troceamos la sandía y nos aseguraremos de retirar las pepitas, por si llevase alguna. Ponemos los trozos en un recipiente y batimos hasta que quede completamente líquida y sin grumos.
Después le agregamos la gota de stevia líquida. Removeremos bien para distribuir la stevia por todo el zumo y ya podremos rellenar los moldes.
Luego los meteremos en el congelador hasta que estén completamente helados.
¡Y listos para refrescar!
Sugerencias:
Como veis es una receta de lo más sencilla, y rápida. Las cantidades son orientativas. Son las que he utilizado pero todo depende de lo dulce que sea la sandía, y de la cantidad de polos que queráis preparar.
Mi consejo es que si la sandía ya es dulce de por si, no es necesario que le añadáis stevia, porque ya salen ricos y dulces. Pero si de lo contrario os sale la fruta poco dulce, pues lo arregláis añadiendo una o 2 gotas de stevia en función de la cantidad que pongáis de fruta. Probadla primero y luego decidís.
¡Hay tantas maneras de tomar fruta! Claro que lo ideal es tomarlas tal cual, frescas y en su punto de madurez. Pero hay mucha gente que no suele comerla o les da pereza, quizás les pueda resultar más divertido elaborando alguna receta con ellas y por ello pueda ser una buena manera de empezar a añadirlas en su dieta.
Las frutas en todas sus variedades son verdaderos tesoros que nos regala la tierra, y nos brindan tantísimos beneficios. ¡Tendremos que aprovechar!
Como veis es una receta de lo más sencilla, y rápida. Las cantidades son orientativas. Son las que he utilizado pero todo depende de lo dulce que sea la sandía, y de la cantidad de polos que queráis preparar.
Mi consejo es que si la sandía ya es dulce de por si, no es necesario que le añadáis stevia, porque ya salen ricos y dulces. Pero si de lo contrario os sale la fruta poco dulce, pues lo arregláis añadiendo una o 2 gotas de stevia en función de la cantidad que pongáis de fruta. Probadla primero y luego decidís.
¡Hay tantas maneras de tomar fruta! Claro que lo ideal es tomarlas tal cual, frescas y en su punto de madurez. Pero hay mucha gente que no suele comerla o les da pereza, quizás les pueda resultar más divertido elaborando alguna receta con ellas y por ello pueda ser una buena manera de empezar a añadirlas en su dieta.
Las frutas en todas sus variedades son verdaderos tesoros que nos regala la tierra, y nos brindan tantísimos beneficios. ¡Tendremos que aprovechar!
Afiyet olsun!
Mmmm unos helados buenisimos, fresquitos y encima sanisimos!! un postre estupendo para cuidar la linea! Un beso
ResponderEliminarunos helados de lo más rico y sabrosos!! bicos
ResponderEliminar